Manual de Operaciones

Contenido del Manual de Operaciones de Sky Colombia Airlines

 MANUAL DE OPERACIONES - SKY COLOMBIA 

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Nombre de la Aerolínea: Sky Colombia Virtual
1.3 Plataforma Principal: IVAO (International Virtual Aviation Organization)
1.4 Base Principal: SKBO - Aeropuerto Internacional El Dorado, Bogotá, Colombia
1.5 Tipo de Operaciones: Pasajeros, carga y vuelos especiales (humanitarios, charter y entrenamiento)
1.6 Flota:

  • Aviones a pistón: Cessna 172, Piper PA-28, Beechcraft Baron 58, etc.
  • Aviones turbohélice: ATR 72-600, Dash 8-Q400, etc.
  • Aviones jet: Airbus A320neo, Boeing 737-800, Boeing 787-9, etc.

2. PROCEDIMIENTOS GENERALES DE OPERACIÓN

2.1 Normas de IVAO: Todos los pilotos deben cumplir con las regulaciones y normas de IVAO, incluyendo:

  • Plan de vuelo correcto y actualizado.
  • Comunicación adecuada con ATC.
  • Uso de transponder (modo C) en todo momento.
  • Identificación de la aerolínea: Callsign “SKC” seguido del número asignado

2.2 Rodaje (Taxi):

  • Velocidad máxima de rodaje:
    • Aviones a pistón: 12 nudos.
    • Aviones jet y turbohélice: 30 nudos en calles principales, 10 nudos en curvas o intersecciones.
  • Uso de luces de taxi obligatorio.
  • Prioridad al tráfico en movimiento desde el lado derecho.
  • Prohibido rodar sin autorización ATC (si está online).

2.3 Despegues y aterrizajes:

  • Despegues siempre bajo autorización ATC o autoservicio si no hay control (UNICOM 122.800).
  • Checklist completa antes de despegue.
  • Luces de aterrizaje encendidas al entrar en pista activa.
  • Aterrizaje estabilizado desde los 1000 ft AGL en condiciones IMC o 500 ft AGL en VMC.
  • Uso de reversa solo cuando sea necesario.

2.4 Reglas de Vuelo:

  • Se permite vuelo VFR y IFR según el tipo de aeronave y condiciones meteorológicas.
  • Separación mínima de 5 NM y 1000 ft entre aeronaves.
  • Cumplimiento estricto de niveles de vuelo adecuados según el rumbo (semicircular).

2.5 Emergencias:

  • Se permite la simulación de emergencias previo aviso al ATC o por texto en UNICOM.
  • Fraseología estándar: “MAYDAY” o “PAN PAN” según corresponda.
  • Reportar toda emergencia al Staff técnico de Sky Colombia tras el vuelo.

2.6 Combustible:

  • Todos los vuelos deben planearse con el siguiente combustible mínimo:
    • Tramo previsto + aeropuerto alterno + espera (30 min).
    • Adicional obligatorio por compañía: +60 minutos de combustible extra.
  • El no cumplimiento podrá ser motivo de anulación del vuelo o amonestación.

3. OPERACIONES EN LÍNEA

3.1 Conducta del Piloto:

  • Comportamiento profesional y respetuoso.
  • No usar lenguaje ofensivo ni actuar inapropiadamente.
  • Se recomienda simulador actualizado, escenario realista y METAR real.

3.2 Reportes de Vuelo (PIREP):

  • Todos los vuelos deben registrarse en la plataforma de seguimiento.
  • Datos obligatorios: ruta, aeronave, tiempo de vuelo, alterno, combustible usado, incidencias.

3.3 Uniformidad y Liveries:

  • Uso obligatorio de liveries oficiales de Sky Colombia (si están disponibles).
  • Si no hay, usar esquema neutral y notificar al staff.

3.4 Coordinación CRM y Roles en Cabina:

  • El uso de CRM es obligatorio en vuelos IFR y jets
  • Roles definidos:
    • PF (Pilot Flying): Conduce la aeronave..
    • PM (Pilot Monitoring): Supervisa, comunica y apoya.
  • Ambos deben colaborar en checklist, procedimientos anormales y comunicación.
  • En vuelos de un solo piloto, se recomienda simular verbalmente ambos roles.

4. ENTRENAMIENTO Y EVALUACIONES

4.1 Proceso de Ingreso:

  • Registro en la web oficial.
  • Entrevista y vuelo de evaluación (solo jets).

4.2 Entrenamientos Disponibles:

  • Escuela de vuelo VFR (pistón).
  • Escuela de vuelo IFR (turbohélice).
  • Transición a jets.
  • Seminarios sobre CRM, emergencias y gestión de recursos.

4.3 Requisitos por Nivel:

  • Piloto Estudiante: Hasta 5 h de vuelo (solo VFR).
  • Piloto Privado: +60 h, evaluación IFR y vuelos internacionales.
  • Commercial Pilot: +200 h y aprobación de vuelo.
  • Instructor: +500 h y autorización del staff.

5. NORMAS Y SANCIONES

5.1 Faltas Leves:

  • No usar luces apropiadamente.
  • Exceder velocidad de rodaje sin peligro.
  • Omitir partes menores del plan de vuelo.

5.2 Faltas Graves:

  • Ingreso a pista sin autorización.
  • Mal uso de frecuencia o lenguaje.
  • Simular vuelos falsos.
  • Volar sin combustible suficiente.
  • Ignorar uso de CRM y roles PF/PM en vuelos multicrew.

5.3 Sanciones Posibles:

  • Advertencia escrita.
  • Suspensión temporal.
  • Expulsión de la aerolínea virtual.

6. CONTACTO Y SOPORTE

6.1 Staff Administrativo:

  • CO CEO: David Criollo.

6.2 Canales Oficiales:

¿Tienes preguntas?

Fecha de la última actualización: 18/07/2025

Si tienes dudas sobre el manual de operaciones, puedes contactarnos a través de nuestro formulario de soporte.